Hidalgo

Inicia Reyna Monroy reforestación con plantas de maguey para “Sanar a Tula”

  • Se suman las madres de la región de Tula al compromiso de “Sanar a Tula”
  • Más de 30 servicios comunitarios en Tula, Tlahuelilpan y Tlaxcoapan

Como parte de las acciones para “Sanar a Tula”, Reyna Monroy, aspirante de la candidatura común “Fuerza y Corazón por Hidalgo” a la diputación local del distrito XIV con cabecera en Tula de Allende, dio inicio a las reforestaciones con plantas de maguey.

Lo anterior en la colonia San Lorenzo en Tula de Allende, desde donde dio a conocer la importancia de reforestar con esta planta: “el maguey además de ser un símbolo de la identidad del Valle del Mezquital es una planta muy valiosa, ya que produce tres veces más oxígeno que un árbol y es un gran captador de dióxido de carbono que contribuye en la purificación del aire”.

Recordó que la meta de su proyecto es la reforestación con 2 millones de árboles y plantas de maguey, y mencionó que “con estas reforestaciones y las que hemos realizado en los más de 30 servicios comunitarios en el distrito, estamos más cerca del objetivo”; además de la entrega de plantas polinizadoras y árboles que ha venido realizando en distintos puntos del distrito y la reciente actividad de entrega de rosales, con motivo del día de las madres.

De esta última actividad, Reyna Monroy mencionó que “las mamás se sintieron agradecidas con el detalle y mostraron interés por sumarse al compromiso de recuperar y sanear la región”, y aprovecharon el momento para externar algunas de sus más sentidas necesidades, específicamente en el tema ambiental y de salud, pues consideran que es urgente garantizar un medio ambiente sano para las próximas generaciones, pero sobre todo su necesidad de contar con servicios de salud dignos, cercanos y accesibles.

Otras de las acciones que se contemplan en la propuesta de “Sanar a Tula” son:

  • Ni PEMEX, ni CFE quemarán más combustóleo. Ambas van a generar más empleo y se modernizarán.
  • Detendremos el revestimiento del río Tula: es urgente realizar obras de rescate del río de la región, incluyendo a la Presa Endhó.
  • Todas las personas de la región de Tula tendrán un diagnóstico y seguro médico. No más muertes por cáncer, insuficiencia renal y enfermedades respiratorias.
  • En Doxey se creará la Ciudad de la Salud, habrá un hospital para enfermedades respiratorias y otro oncológico, así como una escuela de medicina y enfermería.
  • Habrá una planta potabilizadora por cada pozo para garantizar una buena calidad del agua en todos los hogares.
  • Se dará monitoreo, seguimiento y difusión permanente de la calidad del aire. Ninguna empresa volverá a contaminar fuera de la norma.
  • Toda la basura será separada y aprovechada.
  • Tendremos transporte público sostenible y se desarrollarán ciclovías.
  • Los parques industriales de Tula, Atitalaquia y Tepeji transitarán a la sostenibilidad.

Finalmente invitó a la población a sumarse a estas acciones y a ponerse en contacto con ella para acordar puntos de reforestación con plantas de maguey, través del sitio https://www.reynamonroy.org/ o de sus redes sociales como Reyna Monroy y WhatsApp 773 123 83 14.

Crédito: Especial

Related posts

“El agua de Hidalgo se queda en Hidalgo”: María José Flores

Redacción

Alma de la Vega dialoga con vecinos de Santiago Tulantepec

Redacción

“Sanar a Tula”, una de cuatro propuestas de Reyna Monroy para el distrito de Tula

Redacción

Deja un comentario