Hidalgo

Sin ataques, prevalecen las propuestas en el debate de candidatos al VI distrito federal

  • José Francisco Olvera Ruiz, de “Fuerza y Corazón por México”; María de la Luz Rubio González, del PT; Ricardo Crespo Arroyo, de Morena, y Guillermo Peredo Montes, de MC, debatieron la noche de ayer en instalaciones de Grupo Diez Multimedios
  • La emisión del debate oficial del INE-Hidalgo, organizado, producido y transmitido por la empresa multimedia con mayor proyección en el estado de Hidalgo, tuvo una duración de dos horas, ocho minutos y 40 segundos, transmitido vía Streaming y a través de las Fan Page del INE y de Canal 10 Tv en Facebook

En una tarde-noche con mucho movimiento en avenida Revolución, escenario suigéneris para un martes nocturno en esta bella zona de la ciudad, a un costado de la estación Manuel Dublán del Tuzobús, con porristas del PT, de Morena y del PRI, arengando a sus candidatos, compitiendo en número y en decibeles, y que se comportaron muy bien, igual que los contendientes en el set de Canal 10 tv, que a unos metros de sus huestes debatían proyectos para el estado y para su distrito.

El set de televisión lució atestado de políticos y comitivas, con personal del INE bien distribuido en los distintos escenarios del debate, que tuvieron un control casi perfecto de cada sitio ocupado por los contendientes: escenario principal, camerinos, aula de medios y pasillos.

Los moderadores, Belinda Pérez Ríos y Norberto Orduño Mejía, hacían pruebas de sonido e imagen desde hora y media antes, mientras los candidatos repasaban sus apuntes y cuadernillos de trabajo en sus respectivos “cuartos de guerra”.

Diez minutos antes de las seis de la tarde, bajaron uno a uno los candidatos a hacer cada quien la prueba del micrófono colocado en su pedestal.

A las 18:00 horas, puntuales, como marca la línea de la emisión oficial del INE para todos los debates, Norberto Orduño inició con el último ejercicio democrático oficial de este proceso electoral, llevado a cabo en el estado de Hidalgo para los cargos de elección federal, el mejor cierre para los nueve debates (siete a diputaciones federales y dos al Senado); el único que se llevó a cabo fuera de las instalaciones de Radio y Televisión de Hidalgo; el único que ocupó instalaciones, señal, producción y transmisión de una empresa privada, pues tanto los que organizó el INE como los que sigue llevando a cabo el IEEH, se han realizado solamente en instalaciones públicas, sean universidades e institutos, el canal de televisión oficial del estado o bien en foros culturales, como el Centro Cultural del Ferrocarril.

De acuerdo con el sorteo previamente realizado con los representantes de los candidatos, el primero en tomar la palabra fue el exgobernador y candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por México” -integrada por PRI, PAN y PRD-, José Francisco Olvera Ruiz, quien no resistió referirse a una columna de opinión, de una “pluma muy ligera”, que muy temprano había sido colgada en redes sociales, en la que se le señalaba de haber sido quien solicitó que este debate no se llevara a cabo en Radio y Televisión de Hidalgo, lo cual admitió porque era necesario un “espacio imparcial”.

Tanto al inicio como al final de sus intervenciones, el político emanado del PRI, sostuvo que con su candidatura busca contribuir para que se acabe con el gobierno autoritario, se mantenga la vida democrática, para quitarle el poder a una sola persona en la Presidencia y para que “no escalemos a una dictadura”.

Ricardo Crespo Arroyo es el único de los candidatos que en cada intervención hacía ademanes, encogiendo los hombros y abriendo los brazos, resaltando todos y cada uno de los logros de la 4T, sin salirse del discurso a favor de la transformación.  

María de la Luz Rubio González, muy mesurada en su discurso, no se atrevió a hablar mal de Morena, solo dijo que es el partido que “vende candidaturas”, pero no abundó sobre el pleito en Hidalgo entre ambos partidos, aunque en todo momento dijo que “el PT es la 4T”.

Guillermo Peredo Montes fue como el Chertorivski del “debate chilango”, solo se apegó a su “acordeón” y nunca interactuó en el discurso de los demás, a pesar de que su ex jefe le dijo que es muy brillante, pero “está en el partido equivocado”.

Si bien hubo amagos, no hubo un solo ataque, ni una alusión directa: Ricardo Crespo lo intentó al referirse a los gobiernos del pasado que “antes decían” o que “no hicieron nada” y que “ahora sí se preocupan”, pero ni un atisbo tuvo Francisco Olvera de engancharse con las indirectas.

Más relevante que el debate, fue la rueda de prensa que organizó Grupo Diez Multimedios con cada uno de los candidatos, donde ahí sí hubo respuestas claras y concretas sobre lo que les faltó decir en el debate.

Crédito: Ricardo Trejo

Related posts

Lorenia Lira, candidata del PRI, solicita se reprograme el debate en Tulancingo

Redacción

Arranca Lorenia Lira campaña en el Cerro del Tezontle

Redacción

Conmemoran Día del Trabajo en Real del Monte

Redacción

Deja un comentario