Municipios

Mujeres de CMIC se suman al proyecto de Lalo Medécigo

  • “Nuestro municipio nunca se planeó, la mala planeación hizo que se tomaran decisiones poco prácticas que hoy lamentamos mucho”
  • “Las áreas verdes que han donado, no se pueden utilizar porque son áreas donde pasan los ductos de Pemex y no se puede introducir maquinaria”

Eduardo Medécigo Rubio, aspirante de la candidatura común “Seguiremos haciendo historia en Hidalgo”, -integrada por Morena y Nueva Alianza Hidalgo-, a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma, se reunió con mujeres empresarias, representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Hidalgo, con el objetivo de generar un vínculo de comunicación para crear una alianza y fortalecer el proyecto que encabeza el morenista.

Medécigo Rubio, en su discurso, desarrolló sus principales ejes rectores de campaña, los cuales radican en pavimentación, iluminación, así como en generar una estrategia de seguridad metropolitana y en la atención y cuidado a los animalitos en situación de calle con la creación de un hospital veterinario.

Asimismo, también se ha enfocado en regularizar la recolección de desechos sólidos, la recuperación de espacios públicos, culturales y deportivos, apoyos a mujeres emprendedoras, la sistematización y uso de inteligencia artificial para agilizar procesos del ayuntamiento, así como mejorar el suministro de agua potable, entre otras problemáticas.

El abanderado de la 4T manifestó que uno de los principales problemas es que el municipio no se planificó. “Nuestro municipio nunca se planeó, la mala planeación hizo que se tomaran decisiones poco prácticas que hoy lamentamos mucho, porque en una lluvia digamos no tan fuerte, nos da en la torre a todos, son más de 200 colonias, fraccionamientos y barrios, en una ciudad que increíblemente está metida en la zona metropolitana”, afirmó.

El aspirante del partido guinda dijo puntualmente que “constructores” han hecho el gran negocio en el municipio a costa de lo que hoy se tiene, que es una problemática muy grande, ya que las áreas verdes que han donado, no se pueden utilizar porque son áreas donde pasan los ductos de Pemex y no se puede introducir maquinaria, “más que quejarnos, el tema es qué vamos a hacer, hacia dónde vamos a caminar, es muy fácil echarle la culpa a los de atrás, lo tenemos que señalar, pero más que vivir del qué pasó, es decir como entre todas y todos vamos a sacar adelante el municipio”.

En su intervención Adis Mayrena Montufar Morales, representante de las mujeres empresarias de la CMIC, expresó que, a través de un dialogo directo se le hizo ver a Medécigo Rubio las diferentes problemáticas del municipio, las cuales son principalmente en temas de desarrollo urbano, “no es un desarrollo que esté siendo sostenible en Mineral de la Reforma, ya nos está pegando mucho en servicios básicos, como el agua, que ya no está siendo suficiente (…) se tiene que hacer una estrategia para que ese problema pueda ser abatido y solucionado por la próxima administración que llegue”.

La empresaria de la construcción, agregó que otra gran molestia es la cuestión de las vialidades: “están en deplorables condiciones, muchas vialidades están intransitables; otro de los problemas es la seguridad”.

Sobre el tema, la empresaria dijo que es muy importante que se implemente una estrategia coordinada, para que se garantice la paz y la tranquilidad para el conjunto de la población de Mineral de la Reforma.

Argumentó que en la CMIC hay mujeres muy técnicas en temas hídricos, que plantearon en el encuentro propuestas, que van desde la creación de nuevas plantas de tratamiento, de pozos de absorción, “de todas las alternativas que se pueden llegar a tener para abatir el problema del agua (…) que estas plantas utilicen en la menor medida posible energía eléctrica, de tal manera que su uso sea lo más fácil posible, para que no queden en el abandono”.

Finalmente, Adis Mayrena dijo que el proyecto que encabeza Eduardo Medécigo Rubio para llegar a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma es apoyado por la CMIC, con el objetivo de coadyuvar y sumar en torno a solucionar temas de rezago social que tengan que ver con el sector de construcción “estamos totalmente sumados al proyecto”, finalizó.

Crédito: Especial

Related posts

Arranca campaña Jahir García Reyes en Mineral de la Reforma

Redacción

Lalo Medécigo llama a cuidar la certeza de la elección el 2 de junio

Redacción

Protección Civil: Prevalecen incendios forestales en Hidalgo

Kenia Palomino

Deja un comentario