Crédito: Emilio Díaz
  • Norma Soberanes Calva se prepara para dirigir los destinos de Atotonilco el Grande por los siguientes tres años
  • Es representante de la candidatura común “Seguiremos haciendo historia en Hidalgo”, de Morena y Nueva Alianza Hidalgo

Norma Soberanes Calva, maestra de la Secundaria General número 2 “Atotoni-Lli” de Atotonilco el Grande, nunca se imaginó incursionar en la política, hasta que se enteró que Atotonilco el Grande es uno de los 27 municipios exclusivos para mujeres en la contienda de este año para elegir ayuntamientos, por decisión del IEEH y avalada en la Sala Superior del TEPJF, contra las voces de las mismas dirigencias partidistas que se inconformaron en los tribunales local y federal.

Al conocer la decisión final de algo que ya estaba decidido desde octubre de 2023, refrendado en enero y resuelto por el Trife hasta el 20 de marzo de este año, un día antes de que comenzaran los registros, la docente con 28 años de servicio aceptó la invitación de sus compañeros maestros aglutinados en el partido Nueva Alianza Hidalgo, y que le conocen sus dotes en defensa de los derechos humanos y contra las injusticias cometidas por servidores públicos.

De 47 años, la maestra Norma es ahora protagonista de una historia en la que los roles cambian por la fuerza de las tendencias políticas modernas, con nuevas reglas, que han impulsado la participación política de la mujer en México, le llaman igualdad de género, reglas inclusivas o acciones afirmativas. Todo a favor de ellas y otros sectores de la población vulnerable.

FIEL MORENISTA

Hace menos de una semana, el domingo pasado, la maestra Soberanes Calva protagonizó un desayuno pagado por la UNTA en el salón San Agustín de la cabecera municipal, donde estuvo ante 800 personas, acompañada de la candidata de Morena al Senado de la República, Simey Olvera, y por la candidata a diputada federal Tatiana Ángeles, también de Morena, quien contiende por el distrito III de Actopan, al que pertenece Atotonilco el Grande. En su discurso no se quedó atrás de sus compañeras candidatas “de mayor recorrido”, ni titubeó siquiera ante tanta gente, el pánico escénico ella nunca lo conoció.

A pesar de emanar del partido turquesa, Nueva Alianza Hidalgo, tiene muy digerido el discurso de la Cuarta Transformación y se asume auténticamente como morenista, y hasta se refiere del presidente Andrés Manuel López Obrador, como “nuestro cabecita de algodón”. Y habla por cierto muy bien, del “mejor gobernador de México”, Julio Menchaca Salazar.

Delgada, menudita, de tez blanca, es muy firme en el diálogo, muy bien elaborado y mejor concatenado, de lo cual quedó constancia en cada espacio dado por mi compañero Norberto Orduño, titular del noticiero nocturno Noticias Hoy Hidalgo, durante la entrevista para Canal 10 Tv realizada apenas el pasado lunes y que tuvo una duración de 26 minutos, porque no paraba de hablar.

Tanto trae en la chistera, que noticiasdiez.mx no quiso desaprovechar la oportunidad y la retuvo también otro poco más de 20 minutos para una nueva entrevista, pero ahora para este portal, también de Grupo Diez Multimedios.

Mostró la decisión y seguridad que no se le ve a quien hace menos de medio año ni por asomo se veía dentro de la política, algo que no sabía iba a ser su pasión.

Ya lo había dicho un día antes de la entrevista en Canal 10 TV, en el desayuno que compartió la UNTA con militantes, simpatizantes y estructura de los partidos Morena y Nueva Alianza Hidalgo: “la victoria el próximo 2 de junio, ya está escrita”.

Hasta el lunes había visitado 117 de las 119 comunidades, solo le hacían falta Alambique y Nogalito, las cuales visitaría ese mismo día (lunes 20 de mayo), por lo que al día de hoy seguramente ya cubrió el 100 por ciento del territorio municipal, pero buscará en los pocos días que le quedan de proselitismo, regresar a las comunidades más grandes del municipio: Cerro Colorado, El Calvario y la misma cabecera municipal, de donde es vecina y para llegar a su próxima oficina solo tendrá que caminar tres calles.

CÁLCULOS CONSERVADORES

Maestros en Atotonilco el Grande hay 450, por lo que ya tiene un voto cautivo de medio millar de electores, y de acuerdo con sus cálculos, necesita 6 mil 500 votos para ganar la elección, por lo que ya solo va por 6 mil sufragios, -el gobernador Julio Menchaca ganó aquí la elección con 5 mil 101 votos-, y no lo ve difícil, de hecho, ya los tiene asegurados, dice, “esos y más”.

Como su principal contrincante, reconoce a Elba Leticia Chapa, del PT, y aunque la identifica como alguien que ha dedicado toda su vida a la política, principalmente en el PRI, ahora solamente la ve dentro de un “grupo de choque”, porque para ella eso es lo que representa el Grupo Universidad.

SU FAMILIA, SU ALIENTO

Como parte de una familia de cinco hermanos, tres mujeres y dos hombres, avecindados en Pachuca, Querétaro y Estados Unidos, solo ella en Atotonilco, la maestra Norma se siente arropada por ellos, que aunque de lejos no dejan de alentarla en su nueva tarea de dirigir los destinos de más de 30 mil atotonilquenses, además de su principal porrista, su esposo, junto con sus padres, de más de 70 años, que también la apoyan, aunque se hayan enterado primero por otros medios, nacidos en Tiltepec y Los Sabinos, donde de paso ya tiene muchos adeptos… y más votos a su favor.

Sus hijos Norman y Grecia de 10 y nueve años, le van a tener que dar permiso al menos por tres años, para no estar como ella quisiera estar con ellos, aunque el niño ya lo entiende y lo asume, la niña todavía no, su esposo tendrá que ayudarle con eso. Los mismos papeles, pero a la inversa, porque la maestra no da un paso atrás ni para tomar vuelo.

BUSCA RECOBRAR LA GRANDEZA DEL MUNICIPIO

Ella es joven, muy joven, y tiene mucha “pila” para trabajar y ver a Atotonilco el Grande como en sus mejores tiempos, con los balnearios a tope, y el centro con su Convento de San Agustín, del siglo XVI, colmado de turistas, comprando y comiendo cocoles de queso y mole de guajolote.

Quiere devolverle la grandeza a este gran municipio que sirve de paso a la sierra y la huasteca de Hidalgo, con planicies donde solo se rescatan invernaderos de frutas y legumbres, porque de frijol y maíz ni hablamos, por la falta de lluvias.

Y hablando de agua, precisamente, ella tiene la solución, porque se ha entrevistado con geólogos expertos de la UNAM, que la han asesorado sobre la perforación de pozos, y tiene todo un plan para ello.

O sea que no solamente tiene los qués sino también los cómos, quiere ayudar a sus congéneres, principalmente a su sector, al sector femenino que ella representa, porque además de su lado tiene los programas sociales que tanto éxito le han dado a los gobiernos de Morena, proyecto al cual ella se quiere sumar.

Crédito: Ricardo Trejo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *