Hidalgo

Francisco Olvera recibe quejas de malos servicios públicos en el barrio de Patoni

  • El candidato a diputado federal celebra ser un personaje político bien visto por la población de la capital hidalguense
  • La gente le hizo saber su desagrado por el mal servicio en la recolección de basura y en el mantenimiento del drenaje

“A pesar de un ambiente político discordante y después de 15 días de campaña en las calles, mercados, barrios y colonias populares, hasta ahora no he recibido ninguna grosería, insulto u ofensa de las personas, con quienes me he presentado a promover mi campaña”, señaló Francisco Olvera Ruiz, candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por México” a la diputación federal por el distrito VI con cabecera en Pachuca, tras el recorrido de este día en el barrio de Patoni, de los más antiguos y emblemáticos de la capital hidalguense.

“Por el contrario, gente muy amable me saluda, me recuerda por los cargos públicos anteriores y en muchas ocasiones me agradecen alguna gestión, obra o actividad que logramos consolidar.

“Es muy satisfactorio -agregó-, por momentos, incluso, conmovedor, que, al volver a andar las calles, pueda recibir estas muestras de afecto”.

Francisco Olvera y su esposa Lupita Romero caminaron este sábado en este popular barrio, de los primeros que se establecieron en los linderos de la comarca minera desde el siglo pasado.

El exgobernador y ahora candidato a diputado federal de la coalición “Fuerza y Corazón por México” -integrada por PRI, PAN y PRD-, volvió a saludar a los vecinos, como lo hizo como candidato a la alcaldía y a la gubernatura, así como cuando estuvo en funciones.

Convivió con la gente que transita cotidianamente entre callejones, andadores y escalinatas, y que en esta temporada disfrutan de tardes refrescantes con los tradicionales vientos de Pachuca. 

El candidato constató la inquietud de los vecinos de esta zona de la ciudad, por la pésima calidad en la prestación de los servicios públicos, como lo son la recolección de basura y el mantenimiento de los drenajes, por lo que hoy se sienten abandonados por sus autoridades municipales.

En lo que fue uno de sus principales reclamos, la gente de aquí le hizo saber al candidato que Patoni y sus barrios vecinos, como El Mosco y Cruz de los Ciegos, siempre han sido vecinos muy participativos y organizados en innumerables tareas, tanto de mejoramiento urbano como trabajos de apoyo a salud y educación, pero en las recientes administraciones han perdido la cercanía con sus autoridades.

“En estos barrios, en su gente, se encuentra el origen y las bases culturales de nuestra ciudad capital; no es justo su abandono porque aquí está la esencia y la historia de Pachuca”.

Crédito: Especial

Related posts

Fuerza y Corazón por Hidalgo” registra a sus candidatos a diputados locales ante el IEEH

Redacción

Retransmiten debate presidencial en los 12 Ceresos de Hidalgo

Redacción

Las infancias no son el futuro, son el presente: Tania Meza

Redacción

Deja un comentario