Hidalgo

La Secretaría de Salud de Hidalgo tuvo participación en la aprobación de impulsar la vigilancia epidemiológica de “mpox” en la tercera reunión del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar

  • Nacionalmente se han capacitado a más de 600 profesionales médicos sobre la detección, diagnóstico y abordaje de este padecimiento

Durante la tercera reunión del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar, Conasabi, autoridades de la Secretaría de Salud en Hidalgo tuvieron participación en la aprobación de impulsar la vigilancia epidemiológica y el diagnóstico por laboratorio de mpox, o viruela del mundo, lo que garantiza la toma de muestras en casos probables y asegura los insumos necesarios para el diagnóstico.

En este sentido, con el propósito de combatir la propagación de mpox, a nivel nacional se han capacitado a más de 600 profesionales médicos sobre la detección, diagnóstico y abordaje de este padecimiento, destacando que en Hidalgo, durante el año pasado, no se registraron casos positivos del mismo, gracias a las acciones preventivas y de monitoreo continuas.

Además, el Grupo Técnico Asesor se encuentra evaluando recomendaciones específicas sobre la vacunación contra este padecimiento, y se continúan desarrollando estrategias para erradicar su propagación.

Related posts

Proceso electoral avanza “en tiempo y forma”: INE Hidalgo

Redacción

Julián Nochebuena avanza en Tlanchinol rumbo al Congreso local

Redacción

Presentan iniciativa para castigar la “sumisión química” en Hidalgo

Redacción

Deja un comentario