Pachuca

Fe, esperanza y devoción se conjugan en la celebración de la Virgen de Guadalupe

Fe, esperanza y devoción se conjugan en la celebración de la Morenita del Tepeyac, a 493 años de su aparición en el Cerro del Tepeyac, los creyentes acuden año con año con música, oraciones y mandas a la basílica menor situada en Pachuca.
Las peregrinaciones iniciaron desde el lunes pasado, procedentes de fábricas, comunidades, colonias, escuelas, oficinas, comercios, llevan las efigies detalladamente adornadas con listones de colores, luces y flores, se calcula que este año recibirán poco más de 150 procesiones.
Como es tradicional afuera del templo cierran calles para la verbena popular donde se ofrecen toda clase de productos desde alimentos, motivos guadalupanos, flores, ropa, juguetes y trajes de juan diego para vestir a los niños.
Adentro de la parroquia se desarrollan diferentes actos litúrgicos a los que acuden los feligreses, para dar gracias a la virgen de Guadalupe, hacer una manda y llevar a los niños con ropa de Juan Diego, pues se dice que se encontraba pastoreando las ovejas, cuando en un lienzo se apareció la virgen morena y pidió se le hiciera un templo.
La parroquia permaneció abierta toda la noche y afuera continúan arribando las peregrinaciones, si bien no está permitido la quema de explosivos, estos se siguen utilizando.

Related posts

Preparativos en el Panteón Municipal de Pachuca para el Día de Muertos

Emmanuel Gamero Ordaz

Pachuca contará con Barredoras eléctricas

Redacción

Este 11 de diciembre se implementará un operativo con motivo de la celebración a la Virgen de Guadalupe en Pachuca

Zhárife Bravo

Deja un comentario