- El morenista recibió peticiones de alumbrado, pavimentación y mejoras en seguridad
- Expresó que próximamente en La Higa se detonará una fuerte inversión, atrayendo muchos empleos, “es algo de lo que ustedes necesitan para que puedan crecer”
El aspirante de la candidatura común “Seguiremos haciendo historia en Hidalgo” -integrada por Morena y Nueva Alianza Hidalgo-, a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, visitó las colonias Palma Gorda, Haciendas Margaritas y La Higa, donde escuchó planteamientos de la ciudadanía para mejorar y recuperar espacios públicos.
En Haciendas las Margaritas, Lalo Medécigo recibió exigencias de sus habitantes, básicamente en temas de seguridad, iluminación, recuperación de canchas deportivas y áreas verdes, así como en la creación de una escuela de educación básica, tiendas de autoservicio y apoyo a la corporación Bomberos Voluntarios del Estado de Hidalgo.
En Palma Gorda una de las problemáticas más rezagadas es el tema de la pavimentación, que por años las pasadas administraciones han olvidado por completo; asimismo, vecinos del lugar pidieron devolver la identidad a la localidad con la construcción de letras de identificación del municipio, además del tema de las luminarias, que ha sido un área de oportunidad en la actual administración municipal.
En La Higa, el abanderado de la 4T afirmó que gestionará mayores recursos para implementarlos en áreas en pro de la municipalidad “con poquito podemos hacer mucho, si tomamos como ejemplo el trabajo comunitario (…) es una comunidad agrícola que necesita apoyos específicos para que siga creciendo, el agua que es una necesidad básica que tenemos que cubrir”.
Medécigo Rubio expresó que próximamente esta zona se detonará con una fuerte inversión, atrayendo muchos empleos “es algo de lo que ustedes necesitan para que puedan crecer (…) es un compromiso para apoyar a las mujeres en específico, con distintas obras, programas y acciones que se van a ir desarrollando en el transcurso del gobierno de la transformación”. El aspirante recalcó que la migración al municipio ha crecido enormemente “tenemos una migración desde los años 80, a raíz del temblor, se disparó (…) nosotros tenemos que trabajar en comunidad, para poderle dar forma a lo que realmente necesitamos, porque nuestra ciudad nunca nadie la planeó, por eso hay colonias que se inundan, por eso hay colonias que les falta drenaje, los drenes pluviales no están en uso, nadie se detuvo a planear esta ciudad”.